Customize Consent Preferences

Utilitzem cookies pròpies i de tercers per millorar l’experiència d’usuari, analitzar el trànsit del lloc web i personalitzar el contingut. En fer clic a "Accepta les cookies", accepteu l’ús de les cookies descrites a la nostra Política de cookies. També podeu configurar quines cookies voleu acceptar fent clic a “Configurar les cookies”.

Sempre actiu

Les galetes necessàries serveixen per habilitar les funcions bàsiques d'aquest lloc, com ara proporcionar un inici de sessió segur o ajustar les vostres preferències de consentiment. Aquestes cookies no emmagatzemen cap dada d'identificació personal.

Sempre actiu

Les cookies analítiques s'utilitzen per entendre com interactuen els visitants amb el lloc web. Aquestes galetes ajuden a proporcionar informació sobre mètriques com ara el nombre de visitants, el percentatge de rebots, la font de trànsit, etc.

Exposición

Migración y desplazamiento de las personas por causas ambientales

Migración y desplazamiento de las personas por causas ambientales
l'escola
Tipo de recurso:
Exposición
Temática:
Migraciones climáticas
Tiempo de trabajo:
Taller / actividad monográfica
Idioma del recurso:
Catalán
Euskera
Ciclo educativo:
Educación primaria: ciclo superior (10-12 años)
Educación secundaria: 1º y 2º curso (12-14 años)
Educación secundaria: 3º y 4º curso (14-16 años)
Bachillerato (16-18 años)
Educación superior o terciaria (FP, grado, master, doctorado)
Educación de adultos
l'escola
Tipo de recurso:
Exposición
Temática:
Migraciones climáticas
Idioma del recurso:
Catalán, Euskera
Tiempo de trabajo:
Ciclo educativo:
Educación primaria: ciclo superior (10-12 años), Educación secundaria: 1º y 2º curso (12-14 años), Educación secundaria: 3º y 4º curso (14-16 años), Bachillerato (16-18 años), Educación superior o terciaria (FP, grado, master, doctorado), Educación de adultos
Descripción:

Exposición sobre como el cambio climático está afectando la vida de personas, comunidades y pueblos, obligándolas, en muchas ocasiones, a abandonar sus hogares y lugares de origen. Mediante coloridas ilustraciones, la exposición Migración y desplazamiento de las personas por causas ambientales muestra esta realidad y denuncia los peligros y las amenazas que sufren especialmente las personas que defienden el medio ambiente y los derechos humanos.

Ante esta situación, la legislación internacional no protege las personas desplazadas o migradas y no contempla el derecho de asilo por causas ambientales. La exposición pone de manifiesto la necesidad de cambiar la normativa actual para garantizar los derechos humanos de estas personas.

 

 

Autoría:
Entrepobles i Institut de Drets Humans de Catalunya
Contacto:
educacio@entrepobles.org

Brasero de Saberes
info@braserodesaberes.org

Un proyecto impulsado por:

entre-pobles
edualter

Con el apoyo de:

CS5_marca_1_tinta_Negatiu-01
agencia-cooperacio-catalana
generalitat-negatiu-03

Brasero de Saberes
info@braserodesaberes.org

Un proyecto impulsado por:

entre-pobles
edualter

Con el apoyo de:

CS5_marca_1_tinta_Negatiu-01
agencia-cooperacio-catalana
generalitat-negatiu-03

Migración y desplazamiento de las personas por causas ambientales Leer más »

Pensamiento crítico y prevención de discursos negacionistas entre la juventud

Pensamiento crítico y prevención de discursos negacionistas entre la juventud
l'escola
Tipo de recurso:
Exposición
Guía didáctica
Temática:
Participación colectiva y defensores de derechos
Tiempo de trabajo:
Taller / actividad monográfica
De corta duración (hasta 3 meses)
Idioma del recurso:
Catalán
Castellano
Euskera
Ciclo educativo:
Educación secundaria: 1º y 2º curso (12-14 años)
Educación secundaria: 3º y 4º curso (14-16 años)
Bachillerato (16-18 años)
Educación superior o terciaria (FP, grado, master, doctorado)
Educación de adultos
l'escola
Tipo de recurso:
Exposición, Guía didáctica
Temática:
Participación colectiva y defensores de derechos
Idioma del recurso:
Catalán, Castellano, Euskera
Tiempo de trabajo:
Ciclo educativo:
Educación secundaria: 1º y 2º curso (12-14 años), Educación secundaria: 3º y 4º curso (14-16 años), Bachillerato (16-18 años), Educación superior o terciaria (FP, grado, master, doctorado), Educación de adultos
Descripción:

Guía educativa para prevenir discursos negacionistas en la población joven, dirigida a docentes y profesionales de la educación, contiene actividades y orientaciones. El objetivo de esta guía es facilitar herramientas y recursos a educadores y educadoras para que puedan trabajar estos temas con la juventud. Es fundamental que tomen conciencia de las realidades y complejidades de su entorno, para que no reproduzcan discursos de odio y negacionistas, y para que se animen a actuar ante las discriminaciones e injusticias sociales. Tratamos de apoyar a educadoras y educadores en la promoción del pensamiento crítico entre la juventud, y proponemos que inviten a la llamada generación z a pasar a la acción desde el activismo.

Recurso también disponible en catalán y euskera.

Autoría:
InteRed
Contacto:
emilio.romero@intered.org

Brasero de Saberes
info@braserodesaberes.org

Un proyecto impulsado por:

entre-pobles
edualter

Con el apoyo de:

CS5_marca_1_tinta_Negatiu-01
agencia-cooperacio-catalana
generalitat-negatiu-03

Brasero de Saberes
info@braserodesaberes.org

Un proyecto impulsado por:

entre-pobles
edualter

Con el apoyo de:

CS5_marca_1_tinta_Negatiu-01
agencia-cooperacio-catalana
generalitat-negatiu-03

Pensamiento crítico y prevención de discursos negacionistas entre la juventud Leer más »

Les defensores de l’aigua al país de la pluja

Les defensores de l'aigua al país de la pluja
l'escola
Tipo de recurso:
Exposición
Temática:
Energía
Participación colectiva y defensores de derechos
Tiempo de trabajo:
De corta duración (hasta 3 meses)
Idioma del recurso:
Catalán
Ciclo educativo:
Educación superior o terciaria (FP, grado, master, doctorado)
Educación de adultos
l'escola
Tipo de recurso:
Exposición
Temática:
Energía, Participación colectiva y defensores de derechos
Idioma del recurso:
Catalán
Tiempo de trabajo:
Ciclo educativo:
Educación superior o terciaria (FP, grado, master, doctorado), Educación de adultos
Descripción:

Exposición que da voz a tres mujeres defensoras del Derecho Humano all Agua en El Salvador que nos explican su vivencia y las luchas a las que se enfrentan poniendo en riesgo su vida. Material dirigido a educación superior y formación continuada para adultos. Industria minera, contaminación de las aguas, destrucción del medio ambiente, sobreexplotación de agua de acuíferos, falta de agua domiciliar, agrotóxicos y amenazas contra la vida de las personas y familiares. Mujeres que buscan alternativas y denuncian la falta de una regulación estatal del recurso hídrico. Con posibilidad de exposición online y visualización de vídeos de las defensoras.

Recurso solo disponible en catalán.

Autoría:
Enginyeria Sense Fronteres
Contacto:
contacta@esf-cat.org

Brasero de Saberes
info@braserodesaberes.org

Un proyecto impulsado por:

entre-pobles
edualter

Con el apoyo de:

CS5_marca_1_tinta_Negatiu-01
agencia-cooperacio-catalana
generalitat-negatiu-03

Brasero de Saberes
info@braserodesaberes.org

Un proyecto impulsado por:

entre-pobles
edualter

Con el apoyo de:

CS5_marca_1_tinta_Negatiu-01
agencia-cooperacio-catalana
generalitat-negatiu-03

Les defensores de l’aigua al país de la pluja Leer más »

Los límites del crecimiento

Los límites del crecimiento
l'escola
Tipo de recurso:
Exposición
Guía didáctica
Temática:
Biodiversidad y ecología
Energía
Producción y consumo
Tiempo de trabajo:
Taller / actividad monográfica
De corta duración (hasta 3 meses)
Idioma del recurso:
Catalán
Castellano
Euskera
Ciclo educativo:
Educación secundaria: 1º y 2º curso (12-14 años)
Educación secundaria: 3º y 4º curso (14-16 años)
Bachillerato (16-18 años)
Educación superior o terciaria (FP, grado, master, doctorado)
Educación de adultos
l'escola
Tipo de recurso:
Exposición, Guía didáctica
Temática:
Biodiversidad y ecología, Energía, Producción y consumo
Idioma del recurso:
Catalán, Castellano, Euskera
Tiempo de trabajo:
Ciclo educativo:
Educación secundaria: 1º y 2º curso (12-14 años), Educación secundaria: 3º y 4º curso (14-16 años), Bachillerato (16-18 años), Educación superior o terciaria (FP, grado, master, doctorado), Educación de adultos
Descripción:

Guía didáctica y exposición sobre la crisis energética a la que nos estamos enfrentando y la insostenibilidad del paradigma del crecimiento presente en nuestro sistema económico y social. Material dirigido principalmente a secundaria, bachillerato y educación permanente de adultos. Unidad didáctica vinculada a la exposición con el mismo nombre, en la que acompañan como guías tres personajes: la Ciudadanía, el Dormilón y el Pensamiento Único, que a lo largo de los doce paneles que la componen muestran tres actitudes ante la vida.

Exposición vinculada disponible en castellano, catalán y euskera.

Autoría:
Entrepueblos, Ecologistas en Acción y Grupo de Energía y Dinámica de Sistemas de la Universidad de Valladolid
Contacto:
educacio@entrepobles.org

Brasero de Saberes
info@braserodesaberes.org

Un proyecto impulsado por:

entre-pobles
edualter

Con el apoyo de:

CS5_marca_1_tinta_Negatiu-01
agencia-cooperacio-catalana
generalitat-negatiu-03

Brasero de Saberes
info@braserodesaberes.org

Un proyecto impulsado por:

entre-pobles
edualter

Con el apoyo de:

CS5_marca_1_tinta_Negatiu-01
agencia-cooperacio-catalana
generalitat-negatiu-03

Los límites del crecimiento Leer más »