De larga duración (hasta 9 meses)

Guia educativa ‘Fruita amb JustĆ­cia Social’

Guia educativa 'Fruita amb JustĆ­cia Social'
l'escola
Tipo de recurso:
Guƭa didƔctica
TemƔtica:
Alimentación
Participación colectiva y defensores de derechos
Producción y consumo
Tiempo de trabajo:
Taller / actividad monogrƔfica
De corta duración (hasta 3 meses)
De media duración(hasta 6 meses)
De larga duración (hasta 9 meses)
Idioma del recurso:
CatalƔn
Ciclo educativo:
Educación secundaria: 1º y 2º curso (12-14 años)
Educación secundaria: 3º y 4º curso (14-16 años)
Bachillerato (16-18 aƱos)
l'escola
Tipo de recurso:
Guƭa didƔctica
TemƔtica:
Alimentación, Participación colectiva y defensores de derechos, Producción y consumo
Idioma del recurso:
CatalƔn
Tiempo de trabajo:
Ciclo educativo:
Educación secundaria: 1º y 2º curso (12-14 años), Educación secundaria: 3º y 4º curso (14-16 años), Bachillerato (16-18 años)
Descripción:

Esta Maleta Pedagógica se plantea como una herramienta didÔctica para acercar al alumnado de educación secundaria a las realidades de las campañas agrarias, con ejemplos específicos de Ponente. Aunque se centra principalmente en esta etapa educativa, la guia es adaptable a otros contextos y niveles educativos como Ciclos Formativos, "casals", "esplais", entidades y organizaciones.

El documento se centra en la comunidad educativa, con actividades diseñadas para facilitar la comprensión de la realidad de los temporeros y temporeras, dando valor a su trabajo y haciendo visible las condiciones que afectan a sus vidas.

AutorĆ­a:
SCI Catalunya i Fruita amb JustĆ­cia Social
Contacto:
comunicacio@scicat.org

Brasero de Saberes
info@braserodesaberes.org

Un proyecto impulsado por:

entre-pobles
edualter

Con el apoyo de:

CS5_marca_1_tinta_Negatiu-01
agencia-cooperacio-catalana
generalitat-negatiu-03

Brasero de Saberes
info@braserodesaberes.org

Un proyecto impulsado por:

entre-pobles
edualter

Con el apoyo de:

CS5_marca_1_tinta_Negatiu-01
agencia-cooperacio-catalana
generalitat-negatiu-03

Guia educativa ‘Fruita amb JustĆ­cia Social’ Leer mĆ”s Ā»

El conocimiento y la defensa del medio natural en la LOMLOE

El conocimiento y la defensa del medio natural en la LOMLOE
germinant
Tipo de recurso:
Informe
TemƔtica:
Biodiversidad y ecologĆ­a
Tiempo de trabajo:
Taller / actividad monogrƔfica
Idioma del recurso:
Castellano
Ciclo educativo:
Educación primaria: ciclo inicial (6-8 años)
Educación primària: ciclo medio (8-10 años)
Educación primaria: ciclo superior (10-12 años)
germinant
Tipo de recurso:
Informe
TemƔtica:
Biodiversidad y ecologĆ­a
Idioma del recurso:
Castellano
Tiempo de trabajo:
Ciclo educativo:
Educación primaria: ciclo inicial (6-8 años), Educación primària: ciclo medio (8-10 años), Educación primaria: ciclo superior (10-12 años)
Descripción:

Este informe permite un anÔlisis de la LOMLOE desde la perspectiva del cuidado del entorno natural. La finalidad del trabajo es doble: analizar las luces y sombras de la LOMLOE desde la mirada ecosocial que pueda servir para mejorar la ley en la trasposición autonómica por venir, y dotar al profesorado de herramientas para que pueda realizar una programación curricular acorde con la LOMLOE y la mirada ecosocial.

AutorĆ­a:
FUHEM
Contacto:
fuhem@fuhem.es

Brasero de Saberes
info@braserodesaberes.org

Un proyecto impulsado por:

entre-pobles
edualter

Con el apoyo de:

CS5_marca_1_tinta_Negatiu-01
agencia-cooperacio-catalana
generalitat-negatiu-03

Brasero de Saberes
info@braserodesaberes.org

Un proyecto impulsado por:

entre-pobles
edualter

Con el apoyo de:

CS5_marca_1_tinta_Negatiu-01
agencia-cooperacio-catalana
generalitat-negatiu-03

El conocimiento y la defensa del medio natural en la LOMLOE Leer mÔs »

GuĆ­a para educar desde la perspectiva ecosocial en el cuidado y defensa del medio natural

GuĆ­a para educar desde la perspectiva ecosocial en el cuidado y defensa del medio natural
germinant
Tipo de recurso:
Guƭa didƔctica
TemƔtica:
Biodiversidad y ecologĆ­a
Participación colectiva y defensores de derechos
Producción y consumo
TecnologĆ­a
Tiempo de trabajo:
Taller / actividad monogrƔfica
De corta duración (hasta 3 meses)
De media duración(hasta 6 meses)
De larga duración (hasta 9 meses)
MƔs de un curso escolar
Idioma del recurso:
Castellano
Ciclo educativo:
Educación primaria: ciclo inicial (6-8 años)
Educación primària: ciclo medio (8-10 años)
Educación primaria: ciclo superior (10-12 años)
Educación secundaria: 1º y 2º curso (12-14 años)
Educación secundaria: 3º y 4º curso (14-16 años)
germinant
Tipo de recurso:
Guƭa didƔctica
TemƔtica:
Biodiversidad y ecología, Participación colectiva y defensores de derechos, Producción y consumo, Tecnología
Idioma del recurso:
Castellano
Tiempo de trabajo:
Ciclo educativo:
Educación primaria: ciclo inicial (6-8 años), Educación primària: ciclo medio (8-10 años), Educación primaria: ciclo superior (10-12 años), Educación secundaria: 1º y 2º curso (12-14 años), Educación secundaria: 3º y 4º curso (14-16 años)
Descripción:

Estas propuestas son actuaciones concretas de aula, en algunos casos, y enfoques para abordar la docencia, en otros. Las propuestas estƔn pensadas para ser aplicadas dentro de la LOMLOE. Por lo tanto, este informe se puede entender como una segunda parte del trabajo El conocimiento y la defensa del medio natural en la LOMLOE. Mientras que en dicho informe se realiza un anƔlisis pormenorizado de los Reales Decretos de EnseƱanzas Mƭnimas, en Ʃste se realizan sugerencias de prƔcticas docentes para que el alumnado se capacite en la defensa y cuidado del medio natural.

AutorĆ­a:
FUHEM
Contacto:
fuhem@fuhem.es

Brasero de Saberes
info@braserodesaberes.org

Un proyecto impulsado por:

entre-pobles
edualter

Con el apoyo de:

CS5_marca_1_tinta_Negatiu-01
agencia-cooperacio-catalana
generalitat-negatiu-03

Brasero de Saberes
info@braserodesaberes.org

Un proyecto impulsado por:

entre-pobles
edualter

Con el apoyo de:

CS5_marca_1_tinta_Negatiu-01
agencia-cooperacio-catalana
generalitat-negatiu-03

Guía para educar desde la perspectiva ecosocial en el cuidado y defensa del medio natural Leer mÔs »

La ciencia que se esconde en los saberes de las mujeres

La ciencia que se esconde en los saberes de las mujeres
germinant
Tipo de recurso:
Guƭa didƔctica
TemƔtica:
Ecofeminismos
Participación colectiva y defensores de derechos
Salud
Tiempo de trabajo:
De corta duración (hasta 3 meses)
De media duración(hasta 6 meses)
De larga duración (hasta 9 meses)
Idioma del recurso:
Castellano
Euskera
Ciclo educativo:
Educación secundaria: 1º y 2º curso (12-14 años)
Educación secundaria: 3º y 4º curso (14-16 años)
germinant
Tipo de recurso:
Guƭa didƔctica
TemƔtica:
Ecofeminismos, Participación colectiva y defensores de derechos, Salud
Idioma del recurso:
Castellano, Euskera
Tiempo de trabajo:
Ciclo educativo:
Educación secundaria: 1º y 2º curso (12-14 años), Educación secundaria: 3º y 4º curso (14-16 años)
Descripción:

Guía didÔctica que plantea la revisión crítica de la noción actual de ciencia y propone su abordaje desde otras miradas, siempre partiendo de una perspectiva feminista y de metodologías participativas y que fomenten un aprendizaje vivencial. Dirigida a personas que trabajan con jóvenes y adolescentes (1.º - 4.º de ESO). La guía consta de tres partes diferenciadas: una parte expositiva sobre las desigualdades de género en el Ômbito científico-tecnológico; una segunda, la propuesta de trabajo a raíz de las mujeres campesinas, sus tareas y la ciencia que contienen; por último, se aportan claves para trabajar una educación científica feminista.

Guƭa tambiƩn disponible en euskera.

AutorĆ­a:
Sorkin, laboratorio de saberes
Contacto:
vane.sorkinsaberes@gmail.com

Brasero de Saberes
info@braserodesaberes.org

Un proyecto impulsado por:

entre-pobles
edualter

Con el apoyo de:

CS5_marca_1_tinta_Negatiu-01
agencia-cooperacio-catalana
generalitat-negatiu-03

Brasero de Saberes
info@braserodesaberes.org

Un proyecto impulsado por:

entre-pobles
edualter

Con el apoyo de:

CS5_marca_1_tinta_Negatiu-01
agencia-cooperacio-catalana
generalitat-negatiu-03

La ciencia que se esconde en los saberes de las mujeres Leer mÔs »